Un monstruo viene a verme, enfrentando los miedos

Connor, un joven de 13 años con un profundo vínculo con su mamá enferma, decide cuidarla mientras enfrenta su propio conflicto interno. Reprime sus emociones, incapaz de expresarlas, debido al dolor por la pérdida inminente de su madre y al bullying que sufre en la escuela.
Un día descubre una forma de desahogar todo aquello que siente: el dibujo, un talento heredado de su mamá. A través de él comienza a explorar un nuevo mundo, dando vida a un monstruo que le propone contarle tres historias, mientras que la cuarta historia deberá contarla él.

El monstruo se convierte en una guía para ayudarlo a sanar y enfrentar su mayor miedo: la muerte de su madre. Desde la psicología, el dibujo es una herramienta poderosa para aclarar pensamientos y emociones sin la presión de hablar o explicar lo que sentimos.
Existe también otra teoría: el monstruo podría ser una representación de su abuelo materno, guiándolo a descubrir su verdad, tal como su mamá había tenido que hacerlo en el pasado. De este modo, la historia deja abierta la interpretación para cada espectador.
La película nos recuerda la importancia de prestar atención a nuestras emociones. Muchas veces no sabemos lo que necesitamos escuchar, ni reconocemos lo que permitimos por miedo o por falta de límites. Esto nos hace sentir invisibles, cuando en realidad somos valiosos y merecemos respeto.
Gracias al “monstruo” que cada uno lleva dentro, podemos comprender la importancia de nuestra vida, dejar el peso que cargamos y abrazar el cambio que llega, pero esta vez sin sentirnos perdidos.

Diana Belen

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Instagram